Drag queen en marcha LGBTTTIQ+ de CDMX

Representación mexicana en programas Drag: Brillando con taconazo y mucha perrisima actitud

Chicas, agárrense las pelucas porque vamos a hablar de lo que nos gusta: dragas, talento mexicano y puro fuego en el escenario. En los últimos años, la cultura Drag ha explotado con todo en el mundo, y obvi, México no se ha quedado atrás. Nuestra esencia, folklore y desparpajo han conquistado programas internacionales, demostrando que las reinas mexicanas tienen todo para brillar con tacón de aguja y actitud de diva. Desde “RuPaul’s Drag Race» hasta producciones locales, las reinas del Drag mexicano están dejando huella y merecen su reconocimiento.

Si algo sabemos hacer en México, es brillar con luz propia, ¡y qué luz, mana! Hemos conquistado la moda, la música y, claro, el Drag. En “RuPaul’s Drag Race”, nuestras reinas han demostrado que no solo son perras, sino que son perrísimas.

Valentina, mi ciela, llegó en la temporada 9 con su carita de ángel y dramatismo de telenovela. Aunque su eliminación fue un escándalo tipo “La Rosa de Guadalupe”, su amor por la cultura mexicana la convirtió en un ícono. ¿Quién olvida su presentación como «Nuestra Belleza Latina”? Un momentazo.

Otra reina que ha triunfado en grande es Taiga Brava, quien con su carisma, talento vocal y looks impactantes ha dejado claro que el Drag mexicano está en su mejor momento. Representando a Cancún y a México, no solo conquistó al mundo ganando su temporada en Queen of the Universe, sino que ahora es co-host de Drag Race México, demostrando que su poder y talento son imparables.

Drag queen en marcha LGBTTTIQ+ de Colima

¡Pero ojo, manas! No todo el talento mexicano tiene que irse a Gringolandia para brillar. Aquí en Latinoamérica estamos sirviendo show y dándolo todo con producciones que son oro puro. “La Más Draga” es prueba de que el Drag en México tiene su propio sello, y nuestras reinas están más listas que nunca para coronarse como las meras meras de la escena.

Hablemos de diosas como Aviesc Who?, Deborah La Grande y Paper Cut, que han llevado el Drag mexicano a otro nivel. Ellas han sabido mezclar las vibras prehispánicas, el color del Día de Muertos y el chismecito de barrio en cada look, en cada pasarela y en cada lipsync matador.

La cosa no se queda ahí, chiquis. Con el boom de las plataformas digitales, la representación Drag mexicana no hace más que crecer. “Drag Race México” ya es una realidad y, con dos temporadas, ha catapultado a nuestras reinas a lo más alto. Y que nadie se haga la mustia, porque vienen más temporadas y más drags listas para robarnos el corazón y la cartera con tanto talento.

Gracias a TikTok, Instagram y YouTube, nuestras reinas pueden compartir su arte sin depender de la televisión. Desde tutoriales de maquillaje hasta performances épicas, la escena Drag mexicana está más viva que nunca y lista para dominar el mundo, ¡Y la que soporte!

El Drag no es solo brillos y lentejuelas, es cultura, historia y una resistencia que nos da vida. Las reinas mexicanas han demostrado que están para jugar en las grandes ligas, con talento, actitud y un carisma que no cualquiera. Ya sea en programas internacionales o en nuestros propios shows, México seguirá sirviendo talento, arte y dramatismo. ¡Así que pónganse los tacones y prepárense, porque la ola Drag mexicana apenas está empezando!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Activa las notificaciones para recibir las novedades de Gay Traveler´s Guide