La historia gay de Puerto Vallarta: El paraíso LGBTQ+ de México

Si hay un destino en México que ha sabido consolidarse como el epicentro del turismo LGBT+, ese es sin duda Puerto Vallarta. Con una combinación perfecta de playas hermosas, vida nocturna vibrante y una comunidad acogedora, este destino es un must para cualquier viajero queer. Pero, ¿cómo llegó Vallarta a ser el lugar icónico que es hoy? Acompáñame en este recorrido por su historia gay y descubre por qué es el paraíso perfecto para la comunidad.

Todo comenzó con Hollywood y el amor prohibido

La historia LGBT+ de Puerto Vallarta tiene mucho que ver con Elizabeth Taylor y Richard Burton. En los años 60, Richard Burton llegó a Vallarta para filmar La Noche de la Iguana, dirigida por John Huston. Pero lo más escandaloso no fue la película, sino su romance con Elizabeth Taylor, ya que ambos estaban casados con otras personas. La prensa internacional se volcó sobre Puerto Vallarta, y con ellos llegaron turistas y expatriados que encontraron en este lugar un refugio paradisíaco.

A partir de ese momento, Vallarta comenzó a atraer a la comunidad gay, en especial a estadounidenses y canadienses que buscaban un escape de la opresión en sus países. Con el tiempo, algunos se quedaron, abriendo negocios y creando espacios seguros para la comunidad.

Puerto,Vallarta,,Mexico-22,March,,2020:,Famous,Puerto,Vallarta,Sea,Promenade,

El nacimiento de la Zona Romántica

La Zona Romántica es hoy el corazón LGBT+ de Vallarta, pero en los 80 y 90 era apenas un barrio en desarrollo. En esa época, empezaron a surgir los primeros bares y clubes abiertamente gay, como el legendario Paco’s Ranch y CC Slaughters. Estos lugares fueron cruciales para consolidar a Puerto Vallarta como un destino inclusivo y amigable.

Con la llegada de la comunidad gay, la Zona Romántica se transformó en un espacio vibrante y lleno de vida. Las calles adoquinadas, los cafecitos pintorescos y los hoteles boutique hicieron que el barrio se convirtiera en el punto de encuentro para locales y turistas LGBT+ de todo el mundo.

Las playas gay: Un paraíso para todos

Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta es su ambiente de playa. La más icónica para la comunidad es sin duda Playa Los Muertos, específicamente la zona frente al Blue Chairs Resort. Aquí, el código de vestimenta es opcional y las reglas son simples: relájate, broncea ese cuerpazo y disfruta de un buen coctel mientras haces nuevas amistades (o ligues, claro).

En los últimos años, también ha ganado popularidad Playa Conchas Chinas, un poco más escondida y perfecta para quienes buscan una experiencia más tranquila y naturalista.

Los,Muertos,Pier,During,Stunning,Puerto,Vallarta,Sunset.

Puerto Vallarta hoy: Un destino seguro y diverso

A diferencia de otros destinos en México, Vallarta se ha convertido en un santuario para la comunidad LGBT+. No solo es un lugar turístico, sino que también alberga una gran cantidad de residentes queer de todo el mundo. Su gobierno local ha trabajado para fomentar un ambiente de respeto e inclusión, lo que lo hace uno de los lugares más seguros para la comunidad en Latinoamérica.

Puerto Vallarta es más que un destino de playa; es un hogar lejos de casa para la comunidad queer. Su historia, su gente, su vida nocturna y sus playas lo convierten en el destino ideal para relajarse, divertirse y ser uno mismo sin miedo. Ya sea que busques fiesta, romance o simplemente un escape de la rutina, Vallarta siempre te recibirá con los brazos abiertos y una margarita en la mano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Activa las notificaciones para recibir las novedades de Gay Traveler´s Guide