La literatura tiene el poder de transportarnos a otros lugares y épocas, incluso antes de tomar un avión. Para muchxs viajerxs queer, los libros no solo son compañeros de trayecto, también son mapas emocionales que nos hacen ver el mundo desde nuevas perspectivas. Aquí una selección de títulos que, entre pasiones, identidades y memorias, despiertan las ganas de explorar.
Call Me By Your Name – André Aciman
Un verano en la Riviera italiana, un romance intenso y una atmósfera que invita a recorrer calles soleadas, villas y costas mediterráneas. Más allá de la historia de Elio y Oliver, este libro te impulsa a buscar esos paisajes donde cada atardecer parece eterno.
Less – Andrew Sean Greer
Arthur Less, un escritor gay de mediana edad, emprende un viaje alrededor del mundo para escapar de una boda incómoda. Lo divertido es que en cada parada —París, Berlín, Kioto, Marrakech— el viaje se convierte en una lección de humor, ternura y descubrimiento personal.
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo – Benjamin Alire Sáenz
Dos chicos mexicoamericanos en El Paso encuentran amistad, identidad y amor. El libro no solo habla de crecer queer en la frontera, también transmite la nostalgia de los cielos abiertos del desierto y las ganas de conectar con raíces culturales.
The Song of Achilles – Madeline Miller
Una relectura del mito de Aquiles y Patroclo que mezcla épica, pasión y tragedia. Leerlo es como caminar por las costas de Grecia y sentir la intensidad de un viaje en el tiempo hacia la mitología clásica, con una mirada profundamente queer.
Detransition, Baby – Torrey Peters
Ambientada en Nueva York, sigue a Reese, Ames y Katrina en una trama sobre género, maternidad y vínculos queer complejos. Además de abrir debates actuales, refleja cómo las ciudades también son escenarios de reinvención constante.

The Great Believers – Rebecca Makkai
Con saltos entre el Chicago de los 80 en plena crisis del VIH y el París contemporáneo, esta novela es conmovedora y profundamente humana. El cruce de ciudades y tiempos la convierte en un viaje emocional que expande la mirada sobre la memoria queer.
Orlando – Virginia Woolf
Un clásico adelantado a su tiempo: Orlando cambia de sexo a lo largo de los siglos y recorre distintos escenarios históricos. Leerlo es un pasaporte literario para pensar en la fluidez de género y en cómo el tiempo y los viajes moldean la identidad.
Amora – Natalia Borges Polesso
Una colección de cuentos brasileños que retrata relaciones entre mujeres con humor, ternura y autenticidad. Sus escenarios cotidianos transmiten la vibra de Brasil y abren la imaginación a viajes más íntimos y afectivos.
Rainbow Milk – Paul Mendez
Narra la vida de Jesse, un joven británico negro y queer que deja atrás su comunidad religiosa y se muda a Londres. La historia explora migración, pertenencia y la búsqueda de identidad en una ciudad que representa tanto riesgo como libertad.
Las Malas – Camila Sosa Villada
Ambientada en Córdoba, Argentina, sigue la vida de travestis que crean comunidad frente a la violencia y el rechazo. Es una novela poética y brutal que te transporta a noches, plazas y calles que laten con resistencia y deseo.

De las páginas a la pantalla
Call Me By Your Name, el más popular de la lista fue llevada al cine en 2017 por Luca Guadagnino y ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo fue adaptada a película en 2022, dirigida por Aitch Alberto, con producción de Lin-Manuel Miranda. Se estrenó en festivales y en salas seleccionadas en 2023.
The Song of Achilles, Madeline Miller confirmó hace un par de años que los derechos fueron comprados y que hay un proyecto de adaptación en desarrollo (no estrenado aún, pero en proceso).
Detransition, Baby, Amazon Studios adquirió los derechos en 2021 para desarrollar una serie de televisión, con la propia Torrey Peters como consultora (proyecto todavía en desarrollo).
Orlando, fue adaptada a cine en 1992 por Sally Potter, con Tilda Swinton como protagonista. Es considerada una película de culto dentro del cine queer.
Las Malas, en 2022 se anunció que Camila Sosa Villada trabajaba con productoras argentinas en una posible adaptación, aunque aún no se ha concretado ni estrenado.
Los demás (Less, The Great Believers, Amora, Rainbow Milk) de momento siguen solo en formato libro, aunque Less tiene rumores de adaptación porque ganó el Pulitzer.

Viajar con libros queer en la mochila
Cada uno de estos títulos abre rutas distintas: desde playas italianas hasta desiertos fronterizos, pasando por ciudades vibrantes como París o Nueva York. Lo que tienen en común es que invitan a salir de lo conocido, a recorrer geografías y emociones desde lo queer.
Así que, la próxima vez que armes tu maleta, no olvides dejar un espacio para un libro. Porque los viajes más transformadores a veces empiezan con una página.