Isla Holbox dio un paso gigante al convertirse en el primer destino de Quintana Roo en obtener la certificación Queer Destinations Committed, un reconocimiento internacional que legitima su compromiso con un turismo LGBTQ+ seguro, respetuoso e inclusivo.
¿Qué implica esta acreditación?
La certificación es otorgada por Queer Destinations, una organización global respaldada por la Asociación Internacional de Turismo LGBTQ (IGLTA) y otros organismos internacionales. Su distintivo “Committed” se otorga luego de una capacitación obligatoria llamada Hospitality Meets Diversity, que forma a prestadores de servicios —hoteles, restaurantes, guías turísticos— y también a autoridades locales y estatales en inclusión real, trato digno y estrategias sin prejuicio .
Con este distintivo, Holbox se convierte en el décimo destino en México en recibir la acreditación, sumándose a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El contexto de la certificación en Holbox
Más de 500 personas participaron en las capacitaciones: empresarios, operadores turísticos, restauranteros, hoteleros y también integrantes de la policía. Fue un esfuerzo coordinado entre la Asociación de Hoteles de Holbox, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Secretaría de Turismo del estado .
La ceremonia de entrega fue encabezada por Christian Stenta, presidente de la asociación hotelera de Holbox, junto con representantes de Queer Destinations como Gastón Fournier y Arianne Setién. También estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, todas reafirmando su apuesta por un modelo de turismo diverso, sostenible e inclusivo .
¿Por qué esto es importante?
La certificación significa más que una insignia: implica un compromiso formal para garantizar que personas LGBTQ+ de cualquier identidad sean recibidas con seguridad y respeto. El distintivo incluye un sistema QR que recoge datos en tiempo real sobre experiencias del viajero, lo que permite mejorar continuamente la recepción e inclusión de la comunidad .
Holbox se consolida así como ejemplo en el Caribe mexicano de cómo una isla puede combinar belleza natural con apertura social. Es un destino que reafirma sus tres grandes distintivos: sustentabilidad, hospitalidad e inclusión.

¿Dónde queda Isla Holbox dentro del panorama México LGBTQ+?
Holbox se une a una red de destinos certificados que hoy son referentes: los ya mencionados CDMX, Guadalajara y Monterrey, y próximamente Isla Mujeres, que también recibió capacitación y podría marcar otro hito en inclusión regional.
Queer Destinations nació en 2022 con la misión de promover turismo igualitario desde una visión ética, sostenible y ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. México fue uno de los primeros países en adoptar su programa, capacitando a cientos de prestadores turísticos.
¿Por qué nos alegra este anuncio?
Porque constituye una señal clara de transformación real. Ya no se trata de presumir un logo rainbow sin sustancia: Holbox demostró que puede institucionalizar prácticas inclusivas a través de educación, coordinación y voluntad política.
Cuando viajes a Holbox, no solo encontrarás playas vírgenes, bioluminiscencia y tranquilidad: estarás en un destino que ha decidido formar parte activa de la red global de espacios LGBTQ+ seguros y respetuosos.