El pasado 7 de Junio, Cancún vivió uno de sus días más vibrantes con la Marcha LGBTTIQ+ 2025. La salida fue desde el Malecón Tajamar y concluyó en el icónico Parque de las Palapas, donde se reunió una multitud estimada de más de 5 000 personas, según datos del Ayuntamiento de Benito Juárez.
La energía fue eléctrica, la visibilidad potente y la comunidad diversa estuvo más presente que nunca. Nohamy Hermida Nieves, directora de Diversidad Sexual del municipio, destacó la relevancia del evento, señalando que este año se nombraron cuatro mujeres trans en cargos de dirección en el gobierno local, un hecho sin precedentes.
Presencias que brillaron en la marcha
La marcha estuvo cargada de buena vibra y representaciones clave del movimiento LGBT+ local y nacional. Caminando con actitud, color y mucho orgullo, destacaron figuras como:
- Manu Nna, comediante que siempre lleva el humor al activismo, y quien acompañó la marcha como figura visible del orgullo.
- El colectivo “Las Mamas Presentan”, un grupo de aliadas incondicionales de la comunidad que no solo animaron en redes, sino también marcharon con fuerza y cariño y fungieron de jurado en el evento.
- Diversas familias, colectivos, artistas urbanos y activistas locales, quienes con pancartas, banderas, abanicos y gorras personalizadas con mensajes de amor e inclusión, convirtieron la marcha en una celebración colectiva y poderosa.
Drag Supreme y coronaciones en Las Palapas
Al llegar al Parque de las Palapas comenzó uno de los momentos más esperados: el show Drag Supreme 2025. Sobre el escenario se presentaron tres grandes artistas del drag local:
- Anniel Montt, quien se coronó como ganadora absoluta del Drag Supreme 2025.
- Sí Soy Izan, finalista y segundo lugar.
- Yaten Star, quien se llevó el tercer puesto con mucho estilo y carácter.
Además, se coronó oficialmente a los nuevos representantes del Pride de Cancún:
Reina Pride 2025: Kisha Espinoza
Rey Pride 2025: Gibran Medina
Ambos fueron celebrados con aplausos, luces y toda la energía del público que abarrotaba la explanada. Su coronación representa la visibilidad de liderazgos dentro de la comunidad, elegidos por su carisma, activismo y presencia dentro de la vida cultural del estado.
Una marcha histórica: la fe también marcha
Uno de los momentos más simbólicos del Pride 2025 fue la participación por primera vez de una comunidad religiosa. La Iglesia Anglicana de México – Diócesis del Sureste se sumó a la marcha bajo el lema “Todos somos uno en Cristo Jesús”, caminando junto a miles como acto de reconciliación y aceptación.
Su presencia demostró que la espiritualidad y la diversidad sexual no tienen por qué ser opuestas. Fue un acto de inclusión profundamente significativo para muchas personas de fe que también forman parte de la comunidad LGBT+.












Cierre con show en el Parque de las Palapas
El domingo 8 de Junio, como parte de las celebraciones extendidas, se realizó el evento “Vivo con Orgullo Vol. 2” en el mismo Parque de las Palapas. La cartelera fue de alto nivel, con talento nacional y local compartiendo escenario en un ambiente de respeto, diversidad y pura celebración.
Entre los artistas destacados estuvieron:
- Kimberly La Más Preciosa, figura emblemática en la cultura pop queer mexicana, quien encendió el escenario con su carisma inigualable.
- Mario Aguilar, increíble comediante con un abanico de icónicos personajes.
- Dr. Gabush y Jessica Esotérica, quienes ofrecieron momentos de humor, misticismo y conexión con el público.
- Otros talentos locales: Jonathan Alexis, Sebas Duarte, Fusión Latina, MackDowell, Tiki, It’s Garay, El Duende, Jisma, Don Jona, Las Grande Osas y Tito Ortega.
La mezcla de música, performance drag, comedia y mensajes de empoderamiento convirtió al Parque de las Palapas en el corazón del orgullo caribeño durante ese fin de semana.
Este año, Cancún no solo demostró que puede celebrar el Pride; demostró que puede liderar con acciones concretas hacia la inclusión. Desde los reflectores hasta las pancartas artesanales, todo el Pride 2025 fue una afirmación de vida, identidad y comunidad.
Cada paso que se dio en esa marcha fue un paso más cerca de un Cancún más justo, más humano y más orgulloso.