Si algo se disfruta igual que una marcha del Pride o un festival con drag queens y glitter, es llegar a casa, tirarte al sillón con una bebida helada y maratonear una buena serie LGBT+. Porque sí, vernos reflejados en la pantalla importa. Importa mucho. Nuestras historias, nuestras voces, nuestros amores y dolores también merecen protagonismo, y este mes del Orgullo es la excusa perfecta para celebrarlas.
Así que aquí te dejo mi selección personal de 10 series LGBT+ que valen la pena, para que te emociones, te rías, llores, grites y te sientas parte de algo más grande. Hay para todos los gustos: desde documentales hasta fantasía animada, dramas históricos y reality shows icónicos.
Veneno (2020)
Disponible en HBO Max
Una serie española intensa, visualmente espectacular y cargada de verdad. Basada en la vida de Cristina Ortiz, “La Veneno”, una mujer trans que se convirtió en figura mediática en los años 90. Pero esto no es solo su biopic: es también la historia de Valeria Vegas, la periodista trans que la rescató del olvido. Cruda, tierna y poderosa, esta serie no se ve… se vive. Digo!!
Looking (2014–2016)
Disponible en HBO Max
Una de las primeras series de televisión en mostrar la vida gay desde la intimidad y no desde el estereotipo. Ambientada en San Francisco, sigue a un grupo de amigos gays en sus treintas, lidiando con relaciones, trabajo, deseo y amistad real. Es tranquila, honesta y muchas veces incómodamente cercana. Si te gustó Girls, esto es como su primo queer y más guapo.
Pose (2018–2021)
Disponible en Disney Plus
Una joya que marcó historia al tener el mayor elenco de mujeres trans afrodescendientes en televisión. Pose retrata la escena del ballroom neoyorquino de los años 80 y 90, entre voguing, VIH, discriminación y comunidad. Blanca, Pray Tell, Elektra… cada personaje deja huella. Además, es visualmente deslumbrante. No es solo una serie: es una declaración de existencia.
Fellow Travelers (2023)
Disponible en Paramount+
Una miniserie intensa que mezcla historia política con romance clandestino. Ambientada en los Estados Unidos de los años 50 durante el Macarthismo, cuenta el amor secreto entre dos hombres que enfrentan no solo la represión legal, sino también sus propios miedos internos. Elegante, bien actuada y con escenas que no vas a olvidar.
Steven Universe (2013–2020)
Disponible en HBO Max
¿Una caricatura en esta lista? Sí. Porque pocas series han hecho tanto por la representación queer infantil como Steven Universe. Con personajes no binarios, metáforas sobre identidad de género y un mensaje constante de amor propio, esta serie es revolucionaria… y además, adorable. No la subestimes por ser animación.
We’re Here (2020–actualidad)
Disponible en HBO Max
Un reality que mezcla drag con activismo social. Cada episodio sigue a tres drag queens (incluyendo ex participantes de RuPaul’s Drag Race) que llegan a pueblos conservadores de Estados Unidos para montar un show y empoderar a personas LGBT+ locales. Es emotivo, transformador y un gran recordatorio de que el Pride también se vive en lugares donde aún se lucha por existir.
El Secreto del Río (2024)
Disponible en Netflix
Una serie mexicana con una estética cuidada y una narrativa queer que rompe con lo que usualmente vemos en la televisión nacional. La historia gira en torno a un romance juvenil entre dos chicos en un contexto rural, con tintes de suspenso, tradición y deseo. No solo es hermosa, también es valiente por lo que representa para la comunidad LGBT+ en México.
Nadie nos va a extrañar (2024)
Disponible en Amazon Prime Video
Ambientada en los años 90, esta serie mexicana retrata a cinco adolescentes de secundaria que crean un negocio clandestino vendiendo tareas escolares. Lo que comienza como una travesura termina revelando tensiones emocionales, secretos personales y una tragedia inesperada que lo cambia todo. Con un elenco joven y potente, la serie aborda temas como el bullying, la presión académica, la identidad y la salud mental con un enfoque crudo pero muy humano.
Queer Eye (2018–actualidad)
Disponible en Netflix
Los “Fab 5” están de vuelta y más sabios que nunca. Este reboot del clásico de los 2000 no es solo un show de transformación: es una carta de amor a la empatía, la autoestima y la conexión humana. Cada episodio es una bomba de ternura, lágrimas felices y consejos útiles. Ideal para levantar el ánimo y recordarte que eres suficiente tal como eres.
Franquicia Drag Race (2009–actualidad)
Disponible en varias plataformas pero original de WOW Presents Plus
El ícono absoluto del entretenimiento drag. Más allá del glitter y los lip syncs, Drag Race es historia, cultura y evolución queer. Ha lanzado carreras, generado conversaciones globales y creado un nuevo lenguaje en la cultura pop. Ya sea que ames a Bianca, Sasha, Symone o Willow, este show ya es parte del ADN del Pride contemporáneo.
¿Por qué ver estas series en el mes del Pride?
Porque nos reflejan. Porque vernos en pantalla valida nuestras experiencias. Porque en un mundo que aún discrimina, reprimir o ignora, estas historias iluminan. No todo es fiesta: también es recordar de dónde venimos, lo que hemos ganado y lo que aún falta.
Así que este junio, tómate un momento para celebrar el Orgullo también desde tu sofá. Elige una de estas series, pon pausa al ruido externo y date el regalo de ver el mundo desde otra mirada. La nuestra.