Si hay algo que me emociona más que planear unas vacaciones, es saber que ese viaje coincide con el Pride. Hay algo mágico en ver una ciudad volverse arcoíris por unos días: las calles se llenan de música, glitter, abrazos entre extraños y una energía que simplemente te hace sentir en casa, estés donde estés. Mi Primer Pride fue hace unos años en San Diego pues coincidía con la Comic Con y fue una experiencia bastante transformadora.
Así que si estás buscando los mejores destinos para vivir el Orgullo a lo grande (o para escaparte a un lugar donde ser tú mismo no solo se celebra, sino que se aplaude), te dejo mi top personal de ciudades en México y el mundo que la rompen durante el Pride.
PUERTO VALLARTA – El paraíso gay-friendly por excelencia
No es cliché decir que Vallarta es la capital LGBT+ de México. Aquí, el Pride se vive a otro nivel: playas llenas de chicos guapos, fiestas sin fin en la Zona Romántica, y sunsets que te roban el aliento.
Lo imperdible:
- Las pool parties en Mantamar Beach Club (te advierto: no querrás salir de ahí).
- El desfile sobre el malecón.
- Fiestas temáticas con DJs internacionales, en antros y clubes de playa
Pro tip: Quédate en un hotel boutique LGBTQ+ o Friendly para estar en el centro de la acción.

CIUDAD DE MÉXICO – Orgullo con historia y rebeldía
La CDMX no solo es enorme, también es diversa, vibrante y politizada. Aquí el Pride no solo es fiesta, también es lucha, cultura y comunidad.
Lo imperdible:
- El desfile sobre Paseo de la Reforma.
- Las fiestas underground en antros como Pervert, Kinky Bar o La Purísima.
- Exhibiciones de arte queer y performances en museos y espacios alternativos.
Pro tip: Aprovecha para conocer los barrios más gay-friendly como la Juárez, Roma y Condesa.

MADRID – El Pride más grande de Europa
Lo de Madrid no es un desfile, es un carnaval. MADO (Madrid Orgullo) transforma a toda la ciudad en un escenario LGBTQ+. Las calles del barrio de Chueca se llenan de conciertos, drag shows, y fiestas épicas.
Lo imperdible:
- El desfile en la Gran Vía.
- El pregón en Chueca.
- El ambientazo de día y de noche en Plaza de España y alrededores.
Pro tip: Reserva con tiempo. Todo se llena rápido y los vuelos suben como espuma.

NEW YORK CITY – Donde empezó todo
NYC es la cuna del Pride moderno, gracias a los disturbios de Stonewall en 1969. El desfile sigue siendo un homenaje a esa historia, pero también una mega celebración de identidad, visibilidad y resistencia.
Lo imperdible:
- El desfile en Manhattan, uno de los más grandes del mundo.
- La Marcha de la Liberación Queer.
- Las fiestas en Brooklyn, Queens y Harlem.
Pro tip: Visita el Stonewall Inn, sitio histórico LGBT+ que sigue siendo punto de encuentro hasta hoy.

SAO PAULO – Un Pride de otro planeta
Sao Paulo no tiene un Pride: tiene una explosión de millones de personas bailando en la avenida Paulista como si el mundo se fuera a acabar. Es caliente, intenso y lleno de pasión latina.
Lo imperdible:
- El desfile masivo (a veces con más de 3 millones de asistentes).
- La vida nocturna en Augusta y Consolação.
- Drag queens gigantes en camiones al ritmo de funk brasileño.
Pro tip: Aprende al menos algunas frases en portugués… o déjate llevar con pura sonrisa.

BERLÍN – Orgullo, techno y libertad absoluta
Berlín es sinónimo de libertad. Aquí el CSD (Christopher Street Day) es una mezcla deliciosa de política, arte y rave. Si te gusta la noche intensa, los looks alternativos y los espacios sin juicios, este es tu lugar.
Lo imperdible:
- El desfile CSD con sus carrozas creativas.
- Fiestas en clubs.
- La diversidad de expresiones de género y cuerpos.
Pro tip: Berlín es para los valientes… y para quienes no temen bailar hasta el amanecer.

SYDNEY – Orgullo en pleno verano (del sur)
El Sydney Gay and Lesbian Mardi Gras no es exactamente en junio (sucede entre febrero y marzo), pero es tan icónico que tenía que estar en esta lista. Su desfile nocturno es televisado a nivel nacional y es una mezcla de glamour, activismo y show australiano.
Lo imperdible:
- El desfile en Oxford Street.
- El Mardi Gras Party.
- Eventos culturales y artísticos por toda la ciudad.
Pro tip: Combínalo con unos días en la playa de Bondi o en Byron Bay.

TORONTO – Orgullo con corazón multicultural
Toronto es uno de los destinos más inclusivos del mundo. Su Pride refleja eso con eventos para todas las letras del acrónimo LGBTQ+, desde lo festivo hasta lo político.
Lo imperdible:
- El desfile en Church Street.
- La Dyke March y Trans March.
- Las block parties en el Village.
Pro tip: No te pierdas las actividades artísticas: hay teatro queer, cine, exposiciones y más.

AMSTERDAM – Orgullo flotante
Imagina barcos decorados, drag queens bailando sobre el agua y un canal entero convertido en pasarela. Así es el Canal Parade de Ámsterdam: icónico, único y 100% europeo.
Lo imperdible:
- El desfile sobre los canales.
- Fiestas en Rembrandtplein y Reguliersdwarsstraat.
- El ambiente relajado, divertido y diverso.
Pro tip: Rentar bici con glitter no es obligatorio, pero… ¿por qué no?

LONDON – Orgullo a la británica (con mucha actitud)
Londres mezcla historia, irreverencia y diversidad en un Pride elegante pero callejero. Las celebraciones van del desfile tradicional a eventos teatrales, políticos y sociales.
Lo imperdible:
- El desfile en el West End.
- Fiestas alternativas en Soho y Vauxhall.
- Charlas, debates y eventos artísticos LGBTQ+.
Pro tip: Si puedes, quédate más días y explora los museos queer y los bares escondidos por Hackney.

Hay un Orgullo para cada tipo de viajero: playero, fiestero, político, alternativo o cultural. Pero todos tienen algo en común: la sensación de comunidad, libertad y alegría de ser tú mismo sin pedir permiso. Así que elige tu destino, empaca tu mejor outfit (y tus banderas), y sal a celebrar el amor con orgullo. Porque allá afuera hay un mundo arcoíris esperando por ti.