Pride Playlist: 20 canciones que no pueden faltar en tu celebración arcoíris

Hay algo mágico en una canción cuando se convierte en himno. Esa rola que escuchas y te hace levantar el brazo, dar el pasito de Beyoncé, mirar al espejo con seguridad o gritar “¡sí, soy!” sin miedo. Y durante el Pride, esa magia se multiplica.

Así que si este junio estás armando la playlist para tu brunch con amigas, la pre-party antes de la marcha, el road trip al Vallarta Pride, o simplemente para ponerte tus tacones en casa con la bata abierta, esta lista está hecha para ti. Te presento 20 canciones que no solo tienen beats, tienen actitud, historia y mucha, pero mucha, pluma.

Playlist disponible en Spotify:

Lady Gaga – Born This Way

Es la Biblia del Pride moderno. No importa cuántas veces la hayas escuchado, sigue siendo un recordatorio poderoso de que nacimos así y no tenemos nada que esconder. Gracias, Gaga, por darnos un manifiesto queer con beat electro-pop.

Beyoncé – CUFF IT

La Beyoncé más sensual, relajada y groovy. Esta canción no habla de orgullo explícitamente, pero su ritmo y libertad se sienten como una noche perfecta en Pride: coqueta, confiada y lista para dejarlo todo en la pista.

Miley Cyrus – Flowers

“Yo me puedo comprar flores” fue probablemente el verso más coreado de ese año. Un himno al amor propio, al soltar, y a bailar llorando si hace falta.

Madonna – Hung Up

Una canción que no envejece y que lleva ADN de reventón gay. Madonna usando un sample de ABBA y bailando en mallas rosas: arte, historia, cultura pop pura.

Scissor Sisters – Let’s Have a Kiki

Cero sutileza, cien por ciento diversión. Esta canción es pura jerga drag convertida en coreografía. Ideal para cuando ya todos en la fiesta están con los abanicos en mano y nadie sabe en qué momento se subió al sillón.

Kylie Minogue – Can’t Get You Outta My Head

Minimalista, sexy y con ese beat que nunca pasa de moda. Si el pop fuera un país, Kylie sería su presidenta honoraria.

Rosalía – Bizcochito

¿Quién dijo que el Pride no puede tener reggaetón alternativo? Esta joya irreverente de Rosalía es perfecta para romper la pista con risas, flow y mucho empoderamiento millennial.

Shakira – Las de la Intuición

Sí, Shakira también tiene su lugar en el Olimpo del Pride latino. Esta canción mezcla pop, estética glam y una letra que, sin decirlo directamente, fue adoptada por toda una generación queer.

Thalía – A Quién le Importa

Cover icónico de Alaska y Dinarama y verdadero grito de guerra en español. Thalía le metió pop de los 2000 y se convirtió en estandarte LGBT+ en Latinoamérica. Cuando suena, se canta con la mano en el pecho.

Gloria Trevi – Todos Me Miran

No hay marcha del Pride sin este clásico. Es drama, es historia, es catarsis y transformación. Gloria sube unas escaleras en lentejuelas y el mundo cambia. Así de potente.

Alaska y Dinarama – Ni Tú Ni Nadie

Pop español ochentero que sigue sonando igual de vigente. Perfecta para cuando quieres un momento más nostálgico, pero igual de poderoso.

Rihanna – S&M

Rihanna en su era más provocadora. Una canción sobre romper reglas, jugar con el deseo y reírse del juicio ajeno. Para bailar sin pedir permiso.

Britney Spears – Work Bitch

Ya sabes: quieres un cuerpo hot, un Bugatti, vivir en una mansión. Entonces ponte a trabajar, perra. Britney sabía lo que decía. Una dosis de disciplina y pop perfectamente queer-friendly.

Chappell Roan – Pink Pony Club

La nueva musa del pop alternativo queer. Esta canción es una fantasía de libertad, identidad y la promesa de un lugar donde puedas brillar como la estrella que eres. Una de las mejores canciones del año.

Taylor Swift – You Need to Calm Down

Taylor se puso las botas arcoíris y salió a defender a la comunidad con un beat pop relajado y muchas indirectas a los haters. Visuales coloridos, mensaje claro: cállense y déjennos vivir.

Ariana Grande – Yes, And?

Sassy, segura y completamente unapologetic. Ariana canaliza a Madonna, a las divas noventeras y al drag brunch más fabuloso que hayas ido. Respuesta perfecta para cualquier comentario fuera de lugar.

Dua Lipa – Training Season

Pop perfecto para calentar motores. Dua juega con la idea de ya me cansé de enseñar a hombres cómo tratarme. Y eso, amiga, es un mood muy Pride.

Nebulossa – Zorra

Desde España, esta canción rescató un insulto y lo convirtió en una bandera. “Soy más zorra todavía” se grita con el mismo orgullo con el que Marsha lanzó el primer ladrillo. Eurovisión sí hizo algo bien ese año.

Cher – Believe

Una canción inmortal. El auto-tune más icónico del pop y la reina de reinas en todo su esplendor. Si no la cantas a todo pulmón en algún momento del mes, estás celebrando mal.

Nicki Minaj – Anaconda

Para cerrar: curvas, rimas, humor, empoderamiento sexual y un beat que es una bomba. Si vas a hacer twerking con tus amigas, esta es LA canción.

Porque el Pride también se baila. Porque cada una de estas canciones representa algo: liberación, deseo, fuerza, independencia, vulnerabilidad. Porque la música siempre ha sido parte de nuestra forma de resistir, de reunirnos y de decirle al mundo “aquí estamos, míranos brillar”.

Nos vemos en la pista. Con glitter, tacones o tennis, pero siempre con actitud.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Activa las notificaciones para recibir las novedades de Gay Traveler´s Guide